Programa de voluntariado ambiental intergeneracional- VAI 2024

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, junto con la de Medio Ambiente e Cambio Climático, convocan, un año más, el programa de de Voluntariado Ambiental Interxeracional 2024 en 10 espacios naturales de Galicia. En esta iniciativa, en la que se realizan actividades que impulsan el respeto y cuidado del patrimonio natural gallego, se ofrecen 130 plazas y la participación es totalmente gratuíta.

En esta cuarta edición serán un total de 10 actuaciones las que se llevarán a cabo durante los fines de semana de julio a septiembre.

Están programadas acciones en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas (Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada) y en los parques naturales de Baixa Limia y Serra do Xurés, Invernadeiro, Serra da Enciña da Lastra, Monte Aloia, Fragas do Eume, y Complexo Dunar de Corrubedo y Lagoas de Carregal y Vixán. Los escenarios serán, por lo tanto, 10 espacios naturales de los que componen el rico patrimonio natural de Galicia.

En cada una de ellas, Las actividades de las personas voluntarias participantes se centrarán en la preservación, limpieza y conservación de estos espacios, eliminación de basura de playas, ríos y montes, sensibilización, conocimiento de los ecosistemas, visibilización mediática de rutas y análisis de todas aquellas actuaciones con posible incidencia en el medio natural continental desde un punto de vista técnico, detectando los distintos efectos y/o impactos ambientales. Además, en el caso de los espacios naturales, el programa procura fomentar la cooperación y la solidaridad desinteresada desde una perspectiva intergeneracional entre personas mayores y jóvenes, en un marco de convivencia e intercambio de vivencias en este específico ámbito de actuación, poniendo especial atención en los contornos rurales cercanos y las posibilidades que ofrecen desde esta perspectiva para la mejora del asentamiento poblacional.

Requisitos de participación

Los requisitos de participación son los siguientes:

  • Tener 18 años cumplidos

  • Residir en la Comunidad Autónoma de Galicia

  • Cumplimentar el formulario de inscripción

La Xunta de Galicia cubrirá los gastos de desplazamiento (transporte desde Santiago de Compostela en el caso de los Parques Naturales y barco en el caso de los Parques Nacionales, según se detalle en cada ficha descriptiva de la actuación), manutención, alojamiento, seguros y actividades formativas. Cada participante deberá llevar sus útiles de aseo personales, así como calzado y ropa adecuada para actividades al aire libre.

Plazo de inscripción

El plazo de inscripción comienza el 17 de junio (sólo aparecerán los turnos con plazas vacantes).

Cerrada la inscripción por agotarse las plazas disponibles y completarse las listas de reserva. Para el caso de que estas últimas se agoten en alguna acción, se abrirá un nuevo plazo de inscripción a través de esta web.

Para ampliar las posibilidades de participación de las personas interesadas, cada persona voluntaria podrá anotarse en dos acciones como máximo.

Si el grupo de personas inscritas en una actividad excede del máximo permitido para cada zona, la selección se realizará por rigoroso orden de inscripción.

Share This