MONITOR/A TIC

Objetivos

El objetivo principal de este módulo formativo es ofrecer una serie de
recursos, herramientas e ideas para capacitar a monitores/as de ocio y
tiempo libre en competencias tecnológicas. Para esto, vamos a elaborar unas pautas
básicas de trabajo, así como conocer diferentes materiales y herramientas que
podremos utilizar para facilitar nuestra tarea.

Otros objetivos son:

Objetivos:

• Introducir actividades tecnológicas en el tiempo libre
• Capacitar a profesionales del ámbito del ocio y el tiempo libre para introducir
actividades TIC coherentes con la programación de los centros
• Acercar la tecnología creativa a la población en riesgo de exclusión social.
• Socializar la tecnología a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
• Ofrecer otro tipo de actividades que den respuesta a los intereses de otres niñes
y jóvenes que no participan en las actividades extraescolares.
• Uso responsable y creativo de la tecnología.

Programa:

Unidad 1: Fabricación digital y diseño 3D

a) Parte 1: Introducción teórica al Diseño e Impresión 3D
• Qué es la Fabricación Digital y el Prototipado rápido
• Historia de la Impresión 3D. FDM frente a FFF
• Aplicaciones de diseño e impresión 3D
• Repositorios de código libre e Inteligencia colectiva
• Tipos de Tecnologías de Impresión 3D

Unidad 2: Robótica educativa

c) Parte 1: Introducción a la robótica
• Robótica
• Conocimiento libre y proyecto Arduino
• Elementos de la placa controladora

d) Parte 2: práctica, Robótica Educativa
• Programación de la placa controladora con un simulador
• Componentes digitales y sensores

Unidad 3: Programación básica con Python

e) Parte 1: Introducción a la programación con Python
• Lenguajes de programación y librerías
• Programación con Python: Codeskulptor
• Sangrías, bucles, condicionales y corrección de errores (bugs)

f) Parte 2: práctica, Programación de una página WEB
• Programación con la consola de Windows y con editor de texto Sublime
• Creación de una página web interactiva con lenguaje CSS y HTML

Unidad 4: Programación de un minivideojuego

g) Parte 1: Introducción a la Inteligencia Artificial
• Conceptos básicos de la Inteligencia Artificial y su uso para el bien común
• Traducción automática y Reconocimiento Facial
• Foro de debate sobre el uso ético de la IA

h) Parte 2: práctica, Programación de un minivideojuego con Scratch
• Conocimiento de la plataforma online y creación de una cuenta
• Programación de un minivideojuego